Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
454.29 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Several researchers have shown that invented spelling activities in
kindergarten foster preschool children’s early literacy skills. However, few
studies have assessed its impact on learning to read and write in the first year
of primary school. Our goal was to analyse the impact of an invented spelling
programme with kindergarteners on their literacy skills until the end of Grade
1. A follow-up study was conducted with 45 five-year-old Portuguese children
attending two classes of two schools in Lisbon. The teaching effect was
controlled as children from each class were randomly assigned into two
groups (experimental/control) — equivalent on letter knowledge, cognitive
abilities and phonological awareness. The participants were assessed in kindergarten
with a pre-test, immediate post-test and delayed post-test (spelling;
reading; phonemic awareness) and at the end of Grade 1 (spelling; reading).
The experimental group participated in invented spelling sessions, while
control children participated in storytelling activities. Data analysis revealed
statistically significant differences between the two groups. The experimental
group scored higher, not only in kindergarten but also in the follow-up year
for all literacy measures.
Diversas investigaciones han demostrado que las actividades de escritura inventada en educación infantil fomentan las habilidades lecto-escritoras de los niños en edad preescolar. No obstante, muy pocos estudios han evaluado su impacto en el aprendizaje de la lectura y la escritura a lo largo del primer curso de educación primaria. Nuestro objetivo fue analizar el impacto de un programa de escritura inventada realizado con niños de educación infantil en sus habilidades lecto-escritoras hasta el final del primer año de educación primaria. Para ello, se llevó a cabo un estudio de seguimiento con 45 niños portugueses de cinco años de edad, alumnos de dos clases distintas de dos escuelas de Lisboa. Se controló el efecto de enseñanza de los profesores asignando aleatoriamente a los niños de cada clase en dos grupos (experimental/ control), equivalentes en conocimiento del alfabeto, habilidades cognitivas y conciencia fonológica. En educación infantil se evaluó a los participantes a través de un pre-test, un post-test inmediato y un post-test diferido (escritura; lectura; conciencia fonémica) y con otra prueba al final del primer curso de educación primaria (escritura; lectura). El grupo experimental participó en sesiones de escritura inventada, mientras los niños del grupo control realizaron actividades de narración de historias. Los resultados de los análisis revelaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. El grupo experimental obtuvo puntuaciones más elevadas no solo en educación infantil, sino también tras el año de seguimiento, en todas las pruebas de lecto-escritura.
Diversas investigaciones han demostrado que las actividades de escritura inventada en educación infantil fomentan las habilidades lecto-escritoras de los niños en edad preescolar. No obstante, muy pocos estudios han evaluado su impacto en el aprendizaje de la lectura y la escritura a lo largo del primer curso de educación primaria. Nuestro objetivo fue analizar el impacto de un programa de escritura inventada realizado con niños de educación infantil en sus habilidades lecto-escritoras hasta el final del primer año de educación primaria. Para ello, se llevó a cabo un estudio de seguimiento con 45 niños portugueses de cinco años de edad, alumnos de dos clases distintas de dos escuelas de Lisboa. Se controló el efecto de enseñanza de los profesores asignando aleatoriamente a los niños de cada clase en dos grupos (experimental/ control), equivalentes en conocimiento del alfabeto, habilidades cognitivas y conciencia fonológica. En educación infantil se evaluó a los participantes a través de un pre-test, un post-test inmediato y un post-test diferido (escritura; lectura; conciencia fonémica) y con otra prueba al final del primer curso de educación primaria (escritura; lectura). El grupo experimental participó en sesiones de escritura inventada, mientras los niños del grupo control realizaron actividades de narración de historias. Los resultados de los análisis revelaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. El grupo experimental obtuvo puntuaciones más elevadas no solo en educación infantil, sino también tras el año de seguimiento, en todas las pruebas de lecto-escritura.
Description
Keywords
Literacy Spelling Reading Invented spelling programme Followup study Alfabetización Escritura Lectura Programa de escritura inventada Estudio de seguimiento
Citation
Infancia y Aprendizaje, 39, 592-625. doi: 10.1080/02103702.2016.1196913
Publisher
Taylor & Francis