Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
2.66 MB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Two new species, Squalius gaditanus sp. nov. and Squalius tartessicus sp. nov. are described on the basis of morphological and genetic traits. Squalius gaditanus is restricted to the Barbate, Jara and Miel drainages in the province of Cádiz (Southern Spain). Squalius gaditanus sp. nov. can be distinguished from other Squalius species from the Iberian Peninsula through a combination of morphometric, meristic and genetic characters: 36-40 (χ = 38) pored scales on the lateral line; 6-7 (χ = 6.7) scales above the lateral line; 2-3 (χ = 2.8) scales below the lateral line; vertebrae 37-39 (χ = 38); second infraorbital bone narrower than the third in adults; maxilla with reduced pointed anterior process; posterior process of the maxilla long and thin; lower branch of the pharyngeal bone short and robust; pharyngeal plate of basioccipital rounded and two autapomorphies in the mitochondrial cytochrome b gene. Squalius tartessicus sp. nov. inhabits the Almargem, Gilão, Odiel, Guadiana, Guadalquivir, Guadalete, Guadalhorce, Velez, Guadalfeo and Segura drainages in the southern part of the Iberian Peninsula. Squalius tartessicus sp. nov. can be differentiated from other Squalius species from the Iberian Peninsula through a set of morphometric, meristic and genetic traits: 37-41(χ = 38.8) pored scales on the lateral line; 6-7 (χ = 7) scales above the lateral line; 2-3 (χ = 2.9) scales below the lateral line; 37-39 (χ = 38) number of vertebrae; infraorbital bones unusually wide in adults; maxilla with discernable pointed anterior process; posterior process of the maxilla long and thin; lower branch of the pharyngeal bone short and robust; pharyngeal plate of basioccipital triangular in shape; posterior lamina of cleithrum expanding posteriorly.
Descripción de dos especies nuevas del género Squalius Bonaparte, 1837 (Actinopterygii, Leuciscidae) en la Península Ibérica Se describen dos nuevas especies, Squalius gaditanus sp. nov. y Squalius tartessicus sp. nov. sobre la base de caracteres morfológicos y genéticos. Squalius gaditanus está restringida a las cuencas de Barbate, Jara y Miel en la provincia de Cádiz (sur de España). Squalius gaditanus sp. nov. se puede distinguir de otras especies del género Squalius, de la Península Ibérica, a través de una combinación de caracteres morfométricos, merísticos y genéticos: 36-40 (χ = 38) escamas canaliculadas en la línea lateral; 6-7 (χ = 6.7) escamas por encima de la línea lateral; 2-3 (χ = 2,8) escamas debajo de la línea lateral; vértebras 37-39 (χ = 38); en los ejemplares adultos el segundo infraorbitario es más estrecho que el tercero; maxilar con su proceso anterior poco puntiagudo; proceso posterior del maxilar largo y delgado; la rama inferior del hueso faríngeo es corta y robusta; placa faríngea del basioccipital redondeada y dos autapomorfias en el gen mitocondrial citocromo b. Squalius tartessicus sp. nov. vive en las cuencas de los ríos Almargem, Gilao, Odiel, Guadiana, Guadalquivir, Guadalete, Guadalhorce, Vélez, Guadalfeo y Segura en el sur de la Península Ibérica. Squalius tartessicus sp. nov. se puede distinguir de otras especies del género Squalius, de la Península Ibérica, a través de una combinación de caracteres morfométricos, merísticos y genéticos; 37-41 (χ = 38.8), escamas canaliculadas en la línea lateral; 6-7 (χ = 7) escamas por encima de la línea lateral; 2-3 (χ = 2.9) escamas por debajo de la línea lateral; 37-39 (χ = 38) número de vértebras; en los adultos infraorbitarios excepcionalmente anchos; maxilar con la apófisis anterior puntiaguda; apófisis posterior del maxilar larga y delgada; la apófisis inferior del hueso faríngeo es corta y robusta; placa faríngea del basioccipital de forma triangular; lámina posterior de cleitro extendida.
Descripción de dos especies nuevas del género Squalius Bonaparte, 1837 (Actinopterygii, Leuciscidae) en la Península Ibérica Se describen dos nuevas especies, Squalius gaditanus sp. nov. y Squalius tartessicus sp. nov. sobre la base de caracteres morfológicos y genéticos. Squalius gaditanus está restringida a las cuencas de Barbate, Jara y Miel en la provincia de Cádiz (sur de España). Squalius gaditanus sp. nov. se puede distinguir de otras especies del género Squalius, de la Península Ibérica, a través de una combinación de caracteres morfométricos, merísticos y genéticos: 36-40 (χ = 38) escamas canaliculadas en la línea lateral; 6-7 (χ = 6.7) escamas por encima de la línea lateral; 2-3 (χ = 2,8) escamas debajo de la línea lateral; vértebras 37-39 (χ = 38); en los ejemplares adultos el segundo infraorbitario es más estrecho que el tercero; maxilar con su proceso anterior poco puntiagudo; proceso posterior del maxilar largo y delgado; la rama inferior del hueso faríngeo es corta y robusta; placa faríngea del basioccipital redondeada y dos autapomorfias en el gen mitocondrial citocromo b. Squalius tartessicus sp. nov. vive en las cuencas de los ríos Almargem, Gilao, Odiel, Guadiana, Guadalquivir, Guadalete, Guadalhorce, Vélez, Guadalfeo y Segura en el sur de la Península Ibérica. Squalius tartessicus sp. nov. se puede distinguir de otras especies del género Squalius, de la Península Ibérica, a través de una combinación de caracteres morfométricos, merísticos y genéticos; 37-41 (χ = 38.8), escamas canaliculadas en la línea lateral; 6-7 (χ = 7) escamas por encima de la línea lateral; 2-3 (χ = 2.9) escamas por debajo de la línea lateral; 37-39 (χ = 38) número de vértebras; en los adultos infraorbitarios excepcionalmente anchos; maxilar con la apófisis anterior puntiaguda; apófisis posterior del maxilar larga y delgada; la apófisis inferior del hueso faríngeo es corta y robusta; placa faríngea del basioccipital de forma triangular; lámina posterior de cleitro extendida.
Description
Keywords
Taxonomy Iberian Peninsula Squalius Cypriniformes Leuciscidae Genetics Morphology Taxonomía Península Ibérica Squalius Cypriniformes Leuciscidae Genética Morfología
Citation
Doadrio, I., Perea, S., & Sousa-Santos, C. (2023). Description of Two New Species of the Genus Squalius Bonaparte, 1837 (Actinopterygii, Leuciscidae) in the Iberian Peninsula. Graellsia, 79(2). https://doi.org/10.3989/graellsia.2023.v79.392
Publisher
CSIC Consejo Superior de Investigaciones Cientificas