Browsing by Author "Chan, Emily"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Diagnóstico à literacia da informação de estudantes de ensino superior: Um estudo de caso em MacauPublication . Chan, Emily; Sanches, TatianaO presente estudo faz parte de uma investigação mais alargada que pretende i) estudar, numa população estudantil de ensino superior, as suas necessidades e comportamento perante a informação e ii) desenvolver um programa de formação em literacia da informação, integrando este conhecimento e os contributos dos diversos intervenientes (estudantes, docentes, bibliotecários). Sabemos hoje que a integração da literacia da informação nas aprendizagens melhora o desempenho dos estudantes e que, por esse motivo, os bibliotecários académicos podem desempenhar um papel importante ao colaborarem no desenho e formação de programas nestas áreas. Esta comunicação apresenta a primeira fase deste estudo. Trata-se da aplicação de um inquérito por questionário a uma população de estudantes de graduação, no ensino superior, em Macau. Os resultados demonstram as perceções dos estudantes relativamente às suas necessidades de informação, bem como o uso dos recursos informativos preferidos na prossecução dos seus estudos. A formação destes estudantes na pesquisa, recuperação, análise e uso da informação parece ser essencial. A construção de programas de formação em literacia da informação deve ser concebida à medida, recorrendo-se a um diagnóstico próximo e efetivo. A par, é importante continuar a desenvolver ambientes físicos e virtuais que disponibilizem informação credível e que deem resposta às necessidades informacionais dos que os utilizam, apoiando a aprendizagem.
- Higher education students' perceptions towards Information LiteracyPublication . Sanches, Tatiana; Chan, EmilyIntegrar la alfabetización informacional en el aprendizaje mejora el rendimiento de los estudiantes y, por ello, los bibliotecarios académicos pueden desempeñar un papel importante colaborando en el diseño y formación de programas en estas áreas. En Macao, no se conoce ningún estudio sobre el desempeño en alfabetización informacional de los estudiantes de enseñanza superior, por lo que buscamos realizar un diagnóstico. Para ello, se aplicó una encuesta a estudiantes de enseñanza superior para evaluar la percepción de los estudiantes sobre la alfabetización informacional y su auto-caracterización en relación al uso de recursos y el tipo de habilidades necesarias para el trabajo académico. También se realizó una entrevista semiestructurada a profesores al respecto. Los estudiantes se perciben a sí mismos con un bajo nivel de confianza en el desempeño de sus tareas académicas, lo que afecta a su desempeño. Los profesores se alinean con este diagnóstico, revelando las debilidades de los estudiantes en la búsqueda y presentación de la información. En general, las necesidades de información son evidentes entre los estudiantes, así como el uso de recursos de información preferidos en la realización de sus estudios. La formación dirigida a los estudiantes en la búsqueda, recuperación, análisis y uso de la información parece ser esencial, por lo que se prevé la construcción de un programa de formación a medida en Alfabetización Informacional.
- Higher Education students' perceptions towards Information LiteracyPublication . Sanches, Tatiana; Chan, EmilyResumen Integrar la alfabetización informacional en el aprendizaje mejora el rendimiento de los estudiantes y, por ello, los bibliotecarios académicos pueden desempeñar un papel importante colaborando en el diseño y formación de programas en estas áreas. En Macao, no se conoce ningún estudio sobre el desempeño en alfabetización informacional de los estudiantes de enseñanza superior, por lo que buscamos realizar un diagnóstico. Para ello, se aplicó una encuesta a estudiantes de enseñanza superior para evaluar la percepción de los estudiantes sobre la alfabetización informacional y su auto-caracterización en relación al uso de recursos y el tipo de habilidades necesarias para el trabajo académico. También se realizó una entrevista semiestructurada a profesores al respecto. Los estudiantes se perciben a sí mismos con un bajo nivel de confianza en el desempeño de sus tareas académicas, lo que afecta a su desempeño. Los profesores se alinean con este diagnóstico, revelando las debilidades de los estudiantes en la búsqueda y presentación de la información. En general, las necesidades de información son evidentes entre los estudiantes, así como el uso de recursos de información preferidos en la realización de sus estudios. La formación dirigida a los estudiantes en la búsqueda, recuperación, análisis y uso de la información parece ser esencial, por lo que se prevé la construcción de un programa de formación a medida en Alfabetización Informacional.